El Salvador celebra foro para buscar inversiones

28 Mar 2017 | Noticias

El Gobierno de El Salvador celebra hoy un foro de inversionistas, para buscar que empresas de 37 países instalen sus operaciones acá. El objetivo es exponer las ventajas competitivas que tiene el país, así como historias de éxito de compañías que ya han instalado sus operaciones. Durante la actividad se presentarán las áreas que se han determinado como apuestas productivas, así como los asocios público-privados que el Gobierno quiere promover.

Esta es la primera vez que se realiza un foro de esta magnitud, puesto que antes solo se habían realizado actividades sectoriales, según explicó Vanessa Bandak, gerente del Organismo Promotor de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (PROESA), institución organizadora del evento, con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Según Bandak, los invitados son tomadores de decisiones de empresas, tanto internacionales como nacionales, para que estas puedan invertir e instalar sus operaciones en el país o expandir las que ya tienen.

Representantes de aproximadamente 243 empresas internacionales más unas 260 nacionales confirmaron su participación en la actividad que durará tres días. Según Bandak, la mayoría de las compañías viene del continente americano, aunque también, hay un número importante de firmas asiáticas y europeas.

Entre los invitados están consultores de inversión especializados en buscar oportunidades para otras empresas. Además, medios de comunicación especializados en negocios.

La metodología incluirá presentaciones de empresarios que ya tienen sus operaciones en el país, como Grupo AES, Grupo Calvo, NEOEN, SYKES, entre otros. Además, durante el último día, se realizará un recorrido turístico a rutas que tengan algún componente relacionado al emprendimiento. De acuerdo con Bandak, la idea es mostrar la vida que pueden tener ejecutivos que traigan sus inversiones.

Además, se realizarán sesiones especializadas en cada uno de los sectores que se han definido como apuestas para la atracción de inversiones, entre estos está la aeronáutica, el textil y la confección, la energía y los servicios empresariales a distancia –como los “call centers”–. De igual forma, una sesión para promover los asocio público-privados que el Gobierno quiere impulsar. A la fecha, PROESA no ha logrado establecer ningún proyecto bajo este modelo.

Hoy también se lanzará la marca país, una apuesta que busca posicionar a El Salvador, tanto en el turismo como en el mundo de los negocios.

Fuente