La construcción de la nueva Torre Quattro que desarrolla Agrisal Inmobiliario dentro del complejo World Trade Center va viento en popa. El 40% de las instalaciones disponibles para oficinas ya fue adquirido por empresas financieras y embajadas en el país, según confirmó el director de Agrisal Inmobiliario, Ricardo Ausgpurg.
“Estamos muy orgullosos de ver que la obra avanza muy bien”, dijo Ausgpurg.
El resto de inquilinos, entre los que también figuran oficinas diplomáticas, empresas de servicios y oficinas financieras también han mostrado interés por alojarse en esta moderna torre, pero aún están en la presentación de los trámites requeridos.
La obra en gris (concreto) ya tiene un avance del 60%. Según el ingeniero Mario Valdés, en estos momentos se está colocando la loza del piso 9 de un total de 12 de los cuales 7 estarán destinados para oficinas y 5, para unos 500 estacionamientos.
Más de 450 empleados trabajan en dos turnos para terminar cuanto antes el edificio hermano de Torre Futura, con la que se conectará a través de una moderna pasarela de dos niveles que llegarán justo al área de restaurantes, y otra al lobby de Torre Futura.
El edificio lleva dos meses de adelanto. Se espera que los nuevos inquilinos reciban sus oficinas en noviembre de este año y que, con las adecuaciones que haga cada uno, se pueda hacer la inauguración total del edificio a inicios de 2018, ya sea entre enero y febrero.
Modernidad
El nuevo edificio se erige con los más altos estándares de calidad.
Mario Valdés dijo que, aunque para muchos parezcan detalles insignificantes, Torre Quattro reúne estándares de construcción singulares que tienen una categoría A+, es decir, una construcción del más alto nivel de calidad comparado con edificios internacionales.
Los espacios que utilizarán los inquilinos, por ejemplo, son más amplios y más altos de lo que usualmente suelen tener otros edificios.
En la construcción se han tomado en cuenta detalles tan básicos como el del consumo de energía y el del aire acondicionado hasta detalles más sofisticados como el aire fresco que tendrá cada espacio, y la dirección en la que el sol iluminará cada una de las oficinas.
“Habrá luz, pero no específicamente entrará el sol. Esto permitirá que el edificio tenga la temperatura adecuada y se gaste menos en aires acondicionados”, dijo Valdés.
“Estos son pequeños detalles que a algunos no les parecen importantes, pero que son clave para muchas organizaciones”, dijo Valdés.
Además, los locales no solo han sido diseñados para grandes corporaciones, a las que se les ofrecerá espacios de hasta 1,400 metros cuadrados. Ausgpurg señaló que también se han considerado espacios pequeños de 80 metros cuadrados para aquellos emprendedores que quieren estar en el centro neurálgico de los negocios.
En estos momentos la construcción está generando 450 empleos directos. Los albañiles trabajan en dos turnos diferentes para que el edificio sea entregado en la fecha establecida. Se espera que para final de año sean 700 los empleados directos de este proyecto, que tiene una inversión total de $20 millones.
Nuevo integrante de la familia WTC
La Torre Quattro se convertirá, dentro de poco, en el nuevo integrante de la familia corporativa de World Trade Center, que comenzó su construcción en 2001 y desde esa fecha no ha parado de modernizarse.
Las primeras edificaciones fueron las Torres I y II que tienen ocho pisos cada uno y albergan a oficinas corporativas de altos estándares.
Ambas torres conectan con el Hotel Crowne Plaza, que cuenta con 198 habitaciones y un versátil Conference Center en el que los empresarios pueden hacer sus convenciones.
En 2009 también se agregó Torre Futura, un impresionante edificio de 19 pisos y 1,400 espacios de estacionamiento, y además tiene una Plaza Futura con más de 25 establecimientos.