La construcción de la Torre Quattro, que a partir de 2018 formará parte del complejo World Trade Center (WTC) en San Salvador, ya avanzó 35 %, informó ayer Agrisal Inmobiliario, división del Grupo Agrisal.
Ricardo Augspurg, director de la división inmobiliaria de Agrisal, destacó que ya se colocó el 40 % de los espacios que ofrecerá Torre Quattro y para noviembre próximo, cuando inicie la entrega de las oficinas a los clientes, esperan que ese porcentaje haya aumentado al 60 %.
La obra inició en agosto de 2016 y hasta la fecha embajadas, oficinas diplomáticas, entidades financieras y empresas de tecnología están entre los clientes que ya reservaron su espacio Quattro, que ofrecerá 12 pisos y 9,000 metros cuadrados de oficinas, así como 900 estacionamientos.
Augspurg destacó que los clientes pueden reservar espacios desde 80 metros cuadrados, hasta pisos enteros. “La idea es generar espacios para que empresas incipientes formen parte del complejo (WTC), también para emprendedores”, explicó.
Torre Quattro se sumará al complejo de uso mixto WTC, ubicado en la Colonia Escalón, en San Salvador, y que actualmente está compuesto por las Torres I y II, Torre Futura, Plaza Futura y el hotel Crowne Plaza Conference Center.
Inauguración en 2018
Mario Valdés, director de Desarrollo Inmobiliario de la compañía, destacó que el avance de la construcción ha superado el programa original, pues se han adelantado dos meses, y por ello prevén cumplir con la fecha estimada de inauguración, que sería a finales de febrero o principios de marzo del próximo año.
Actualmente, la construcción reporta un avance general del 35 %.
Valdés destacó que Quattro ofrecerá a sus inquilinos facilidades como luminarias LED y aires acondicionados eficientes, que contribuirán al ahorro de energía.
También se distinguirá por una innovadora fachada verde, ubicada al sur, que permitirá reducir hasta en 25 % la trasmisión de calor generado por la luz solar.
Valdés explicó que en El Salvador, el sol orienta sus rayos hacia el sur y por ello se diseñó una fachada con jardineras y un alero de hasta dos metros que evitarán el ingreso de luz solar por las ventanas del edificio, mermando el aumento de temperatura.
900 Empleos
Una vez en operación, la Torre Quattro podría generar hasta 900 empleos permanentes, estimó Agrisal Inmobiliario.
$20 Millones
La construcción de Torre Quattro implica una inversión que ronda los $20 millones, indicó la división inmobiliaria de Agrisal.